Curso de Cuidados Traumatológicos Pediátricos GICS
Los traumatismos siguen siendo la principal causa de muerte y discapacidad entre los niños de 1 a 15 años en todo el mundo, y representan más mortalidad pediátrica que la tuberculosis, el VIH y la malaria juntos. Sin embargo, la carga no se distribuye uniformemente. Se calcula que el 95% de las muertes infantiles relacionadas con traumatismos se producen en países de ingresos bajos y medios (PIBM), a menudo debido a la falta de una atención traumatológica oportuna y eficaz.
Para hacer frente a esta necesidad urgente, el Grupo de Trabajo de Traumatología de la GICS, en colaboración con la Primary Trauma Care Foundation (PTCF), ha desarrollado el Curso de Cuidados Traumatológicos Pediátricos (PTCC), una guía completa y práctica diseñada para formar a los proveedores de primera línea en el tratamiento agudo de niños con lesiones graves, utilizando los recursos disponibles en entornos de bajos recursos.
Un Enfoque Práctico y Adaptable del Trauma Pediátrico
El curso se basa en el marco C-ABCDE y hace hincapié en un enfoque sistemático de la atención traumatológica que puede adaptarse a diversos entornos sanitarios. Los temas clave incluyen:
Las consideraciones anatómicas y fisiológicas únicas en los traumatismos pediátricos
Técnicas de encuesta primaria y secundaria
Manejo inmediato de las vías respiratorias, la respiración, la circulación, la discapacidad y la exposición
Módulos centrados en lesiones torácicas, abdominales, craneales, medulares y quemaduras
Orientación sobre reanimación con líquidos, tratamiento del dolor y estrategias de prevención de traumatismos
Es importante destacar que el curso subraya que “los niños no son adultos pequeños” y esboza las modificaciones específicas en los cuidados necesarias para tener en cuenta las diferencias de edad, tamaño y desarrollo.
Herramientas, tablas y ayudas didácticas
El manual del curso incluye docenas de ilustraciones, ejemplos de casos, listas de comprobación de urgencias y listas modificadas de equipos basadas en las normas de la OMS. Diseñado para facilitar su uso sobre el terreno, es tanto una herramienta de formación como una guía de referencia para la atención clínica activa.
Extendemos un agradecimiento especial al Dr. Abdelbasit E. Ali, autor principal y presidente del Grupo de Traumatología Pediátrica de la GICS, así como a los numerosos cirujanos y educadores de toda la comunidad de la GICS que han contribuido. También agradecemos al Sr. Charles Clayton, al Dr. James de Courcy y al Dr. Nigel Rossiter, del PTCF, sus contribuciones fundacionales a este recurso.
Puedes descargarte el Curso de Atención al Trauma Pediátrico GICS aquí
Folletos educativos
El Grupo de Trabajo sobre Trauma del GICS desea compartir folletos educativos que pueden descargarse e imprimirse para su uso. Esperamos poder traducir los folletos a otros idiomas en un futuro próximo.